Gobierno hizo pago de deuda externa por US$14.343 MM
En los Ćŗltimos siete aƱos, el Gobierno dominicano ha pagado un total de US$14,343.5 millones de servicio de deuda externa contraĆdo por gobiernos anteriores, de los cuales, US$8,939.9 millones corresponden a vencimientos de capital y US$5,403.5 millones a comisiones e intereses.
Al dar a conocer la información, el Ministerio de Hacienda reafirmó que realiza una administración de la deuda prudente y responsable, enfocada en garantizar el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y el flujo de recursos para atender la inversión social en educación y salud, asà como en infraestructuras.
La institución planteó que la responsabilidad de cubrir los vencimientos de capital e intereses de deudas contratadas en gobiernos anteriores ha contribuido a mantener la estabilidad macroeconómica y estabilidad en la tasa de cambio.
“El Estado no solo se ha enfocado en el debido cumplimiento de sus compromisos por amortizaciones, sino en lograr que el financiamiento beneficie a todos los dominicanos a travĆ©s de la calidad del gasto”, aseguró el órgano rector de las finanzas pĆŗblicas.
Financiamiento, impuestos recaudados
El Ministerio de Hacienda explicó que gracias al financiamiento contraĆdo y los impuestos recaudados, “desde el aƱo 2013 se han podido realizar obras de infraestructura por un monto aproximado de US$14,600.0 millones, en proyectos que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos”.
Entre esos proyectos, la institución citó: la Central TermoelĆ©ctrica Punta Catalina, el Programa de Reducción de PĆ©rdidas y Rehabilitación de Redes ElĆ©ctricas, el Proyecto de Mejoramiento Comunidad la Barquita, la construcción de Planteles Escolares, la Primera LĆnea del TelefĆ©rico de Santo Domingo, el Proyecto MĆŗltiple Presa Montegrande, la Ampliación de lĆnea 2 del Metro de Santo Domingo, el remozamiento y construcción de centros de salud y la ampliación, construcción y reconstrucción de calles, avenidas y carreteras.
A través de un comunicado, la institución recordó que los niveles de endeudamiento del Sector Público No Financiero se encuentran por debajo de sus pares en la región.
“Mientras al cierre del abril de 2019, el saldo de deuda de RepĆŗblica Dominicana se encontraba en 38.9% del PIB, el promedio para CentroamĆ©rica y el Caribe era de 53% del PIB”, precisó.
En un comunicado publicado en esta edición de hoy de ListĆn Diario, tambiĆ©n se establece que “El Gobierno dominicano y el Ministerio de Hacienda, actuando bajo las directrices del Presidente Danilo Medina, han realizado una administración de la deuda prudente y responsable, enfocĆ”ndose en garantizar el mantenimiento de la estabilidad macroecónomica y el flujo de recursos para atender la inversión social en educación y salud, asĆ como en infraestructuras, conforme al compromiso que asumimos con la población dominicana”.
SEPA MĆS
Inversiones e intereses
Ventas de capital.
Del monto de pago de la deuda externa en los estos últimos siete años, US$8,939.9 millones corresponden a vencimientos de capital y US$5,403.5 millones a comisiones e intereses.
Infraestructura.
Desde el aƱo 2013 se realizaron obras de infraestructura por un monto aproximado de US$14,600.0 millones,
Pagos.
El Gobierno dijo que los US$14,343.5 millones es de deuda contraĆda por gobiernos anteriores.
Post a Comment