CHIMBER AQUINO NIEGA QUE BELFOND INTERPRESE. PROPONGA COMPRA Y DESTRUCCION DE PLANTACIONES DE CAFÉ PARA EXPLORTACION MINERA.
POR, LINO JHON.
BARAHONA. Recientemente la
Sociedad Ecológica de Barahona, Patrocino una información que daba cuenta de
que la Minera BELFOND INTERPRESE. S.D.R., había comprado y propuesto comprarles
sus predios agrícolas a Parceleros y
productores de café y otros Rubros del campo con el propósito de
eliminarlos y usar esos predios para la explotación de Carbonato de Calcio, información
que fue inmediatamente desmentida de manera categórica por el Presidente de la Asociación
de Parceleros y Cafetaleros de la Sección Santa Elenta de esta Ciudad de Barahona
señor, CHIMBER AQUINO, en comparecencia a varios medios de
Opinión de la Región.
El dirigente comunitario
dijo en su comparecencia por ante el Prestigioso Programa Radial Interactivo Acción
Mañanera, que por el contrario la referida Compañía Concesionaria de la Mina de
carbonato de calcio ubicada en la Loma de Las Filipinas y parte de la
Cordillera Alta de la Comunidad de la Elba ha venido realizando
una permanente Labor Social en favor y Provecho de esas comunidades, y que
gracias al arreglo de la Carretera y los caminos que dan acceso a las
plantaciones Agrícolas de la Zona, es que la gente aún permanece cultivando sus
Predios agrícolas.
El representante de
los cafetaleros de Santa Elena y sus demás comunidades manifestó que Vive
permanentemente en la Comunidad y que además coordina algunos proyectos de Ayuda
Social con los ejecutivos de la Minera y que en ningún momento ha recibido
ninguna propuesta ni información de sus colegas Parceleros sobre la intención de
compra o arrendamiento de sus predios por parte de ninguna compañía.
Se recuerda que para que les sean otorgados permisos a Compañías Mineras para explotación de algún yacimiento el solicitante debe cumplir con todos los requisitos exigidos por las Leyes que rigen a Minería, Los Ayuntamientos, Medio Ambiente, Salud Publica entre otros rigurosos aspectos a tomar en cuenta que no le permitirían jamás a ninguna compañía Operar si no cuenta con esos permisos, por lo que resulta cuesta arriba aunque sea imaginarse que una compañía que contrario a las Ligeras y Olímpicas denuncias hechas en su contra, lo que ha venido es a resolverle problemas a la comunidad que datan de más de 20 años sin solución, cubriendo así una responsabilidad que es exclusiva del Estado.
Conforme lo planteado los comunitarios hacen un llamado a la Sociedad Ecológica de Barahona (SOEBA) a investigar bien antes de emitir Informaciones que no le han sido suministradas usando el Nombre de la Asociación sin su debida autorización consecuencias Jurídicas.
Post a Comment